

DIVORCIOS
3
En nuestro país existen
tipos de divorcio. Revisa a qué tipos de divorcio puedes acceder.
CÓMO PODEMOS AYUDARTE
NEGOCIACIÓN PARA UN DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO. Antes de demandar unilateralmente, conviene explorar la posibilidad de pedir un divorcio con acuerdo entre las partes.
DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO. Si la negociación del punto anterior fue exitosa, o los clientes ya tienen un acuerdo, nuestra oficina realiza todo el procedimiento, otorgando el abogado que la ley requiere a ambas partes.
JUICIOS DE DIVORCIO UNILATERAL POR EL SÓLO TRANSCURSO DEL TIEMPO. De no haber acuerdo, procede demandar si es que han transcurrido 3 años desde la separación.
JUICIO DE DIVORCIO POR CULPA. El tipo de juicio más controversial, pues de debe acreditar un incumplimiento grave de las obligaciones del matrimonio respecto del otro cónyuge.
COMPENSACIÓN ECONÓMICA. Esta es una institución propia del divorcio, por lo que DEBE acordarse en el divorcio de común acuerdo o demandarse en el juicio en el que se discutan los otros dos tipos de divorcio.
JUICIOS DE COBRO DE DEUDAS POR COMPENSACIÓN ECONÓMICA. Las deudas se pueden cobrar con medidas personales o sobre el patrimonio del deudor, en procedimientos escritos, a diferencia de los anteriores que son orales.
DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO
REQUISITOS.
-
Acuerdo entre los cónyuges. Cada uno tiene que tener un abogado, que es proporcionado por nuestra oficina;
-
Acreditar al tribunal que llevan más de un año separados;
-
En caso de tener hijos, regular todas las materias que procesan, como cuidado, alimentos y visitas. También se debe acordar un monto de compensación económica o renunciar a este derecho.
PROCEDIMIENTO.
-
Ambos cónyuges, a través de sus abogados, deben presentar una demanda por escrito ante los Juzgados de Familia;
-
Durante el juicio deben acreditar cumplir con los requisitos ya señalados.
DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE 3 AÑOS
REQUISITOS.
-
Acreditar que los cónyuges llevan un mínimo de tres años separados;
-
No se requiere el acuerdo del otro cónyuge.
PROCEDIMIENTO.
-
El cónyuge interesado, a través de su abogado, interpone una demanda de divorcio ante los Juzgados de Familia;
-
Durante el juicio debe acreditarse el tiempo de separación.
DIVORCIO POR CULPA
REQUISITOS.
-
Acreditar que el otro cónyuge incumplió gravemente los deberes del matrimonio, como por ejemplo, habiendo incurrido en maltrato en contra del cónyuge demandante o en contra de los hijos, cometiendo infidelidades o abandonando el hogar;
-
No se requiere el acuerdo del otro cónyuge ni tiempo de separación.
PROCEDIMIENTO.
-
El cónyuge interesado, a través de su abogado, interpone una demanda de divorcio ante los Juzgados de Familia;
-
Durante el juicio debe acreditarse el incumplimiento grave del otro cónyuge.
LO QUE TIENES QUE SABER DE LA Compensación Económica
La compensación económica es el derecho de un cónyuge para pedir al otro que le compense el no haber trabajado, o no haber trabajado tanto como quería y podría, por haberse dedicado al cuidado del hogar y/o de los hijos durante la vigencia del matrimonio.
Este derecho debe ejercerse durante el juicio de divorcio, ya sea por el cónyuge demandante o por el demandado. Este derecho se pierde si no se hace valer durante el juicio de divorcio.
Así, el cónyuge demandante, además del divorcio, podrá demandar un monto por compensación económica; o, el cónyuge demandado, podrá contestar la demanda de divorcio con sus argumentos de defensa y, conjuntamente, interponer una demanda de compensación económica.